Cicletadas

Desde el año 2011, Colectivo Bioenergía organiza cicletadas con el objetivo de promover el uso de energías limpias y fomentar la participación ciudadana en un entorno urbano saludable.


Objetivos de las cicletadas: 


  • Incentivar el uso de la bicicleta: Promover su utilización en todas las personas, independientemente de su edad, género o condición socioeconómica, para mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación. 
  • Fomentar la utilización de espacios públicos: Utilizar las cicletadas como plataforma para el desarrollo artístico y cultural en dichos espacios, creando una comunidad más conectada y activa.
  • Conciencia medioambiental: Generar mayor conciencia sobre la importancia del medio ambiente y la descongestión de las ciudades a través del uso de la bicicleta.

Cicletadas Urbanas Masa Crítica (2011 - 2013)

En estas actividades, iniciales, se reunieron hasta 150 participantes en sus eventos más concurridos, promoviendo el uso de la bicicleta como un medio de transporte eficiente y saludable.

Ciclomarchas

Cicletadas realizadas exclusivamente en la época posterior al estallido social, manifestando el descontento popular, muchas veces compartiendo lugar y recorrido con las marchas programadas por las diferentes coordinadoras.

Cicletadas No + Rodeos

Al ser Rancagua una ciudad capital donde se realiza el gran Champion de rodeo, surgen como manifestación al maltrato animal, visibilizando el hecho de que su realización genera sufrimiento a seres vivos de otras especies, contrastando con cualquier espíritu deportivo por definición general.

Cicletadas Temáticas

Organizadas para difundir el patrimonio local y celebrar  diversas fechas importantes, combinando la promoción cultural con la movilidad sostenible.

Cicletadas Giro del Cachapoal

Gran evento de 50 km en coordinación con múltiples agrupaciones deportivas de la región que abordó las comunas y localidades de Rancagua, Graneros, Codegua y La Compañía buscando visibilizar la necesidad de interconexión comunal de ciclovías pensando en el futuro de Rancagua como metrópolis regional.