Proyectos generales











Ciclo de Ciclos
Esta propuesta tiene como objetivo acercar a la comunidad temáticas relacionadas con la movilidad, el medio ambiente y la ocupación del espacio público mediante la exhibición de contenido audiovisual. Estos tres ejes son parte importante de lo que definen al Colectivo Bioenergía, es por ello que como organización buscamos aproximarnos a la comunidad rancagüina mediante el Ciclo de Ciclos.
Ciclo de Ciclos 2022:
Ciclo de Ciclos 2023:
Cicloescuela
Como organización, reconocemos que la educación es una herramienta imprescindible para el desarrollo humano. La cicloescuela es un programa teórico y práctico, centrado en la educación vial, pero fundamentada en el aprendizaje de educación medioambiental, percepción motriz, mecánica de bicicletas y el arte en el espacio público; se ha realizado como parte del programa de Puntos de Cultura Comunitaria 2024 en la Universidad de O’higgins, y en versiones pasadas, en diferentes establecimientos educacionales, apuntando a formar a nuevas y actuales generaciones.




















Cicloescuela de Verano
La versión veraniega de la cicloescuela, lleva el aprendizaje al territorio, al barrio, adaptando la dinámica de talleres al territorio, para orientarla de manera lúdica, a infancias, juventud y tercera edad.
Ferias
Otra forma de acercarnos al territorio es participar en diferentes ferias, principalmente, entregando información sobre educación vial, pero también participando en charlas, ponencias, y brindando talleres de mecánica de bicicletas, pero también recopilando información desde la comunidad.


















Cicloviajeros
Testimonios audiovisuales de pequeños o grandes viajes realizados en bicicleta a través del territorio por miembros de nuestra comunidad, que buscan incentivar esta modalidad de movilidad.
MEMT
Estudio de medición de la eficiencia de los medios de transporte realizado a nivel nacional e internacional desde el año 2008, cuyo objetivo es entender el comportamiento de la movilidad urbana comparando los tiempos de traslados de ciclos, vehículos particulares y transporte público.












Botones Urbanos
La rueda de la bicicleta como síntesis de la máquina que conecta entre quien la usa y su recorrido, al igual que un botón (conector textil) genera la conexión entre dos espacios o cuerpos. La rueda como urdimbre y el material para tejer como trama, corresponden a material reciclado. Tejo con la técnica del mandala Huichol, un tejido ancestral circular que envuelve cada trama que emerge del centro del objeto, hacia sus bordes.
Para más información:
Mapa interactivo
Próximamente
